Cada proyecto de arquitectura tiene su propia historia y sus referencias, y evidentemente este no ha sido una excepción. Nuestras referencias van hacia la profundización en el concepto histórico del mercado tradicional, donde la luz, la sombra, el clima y la ventilación natural son elementos esenciales. La envoltura de madera pone en valor la cubierta existente y su basa, y no sólo hace de límite o frontera si no que se desvanece al paso de la luz, creando la umbría buscada en el desarrollo del proyecto y rompiéndose a la hora de realizar los diferentes accesos. Se accede mediante una rampa desde el norte hacia al mercado y a través de un atrio escalonado desde la avenida principal hacia la zona lúdica. Aun siendo el mercado el elemento principal, la zona lúdica adquiere gran importancia en nuestro proyecto, su desarrollo en tres alturas y tres ambientes distintos, su conexión con la calle y el mercado dan lugar a puntos de encuentro de gran interés. El entorno se redefine racionalizando la circulación del tráfico rodado y primando a este el espacio público, la vegetación y los accesos peatonales. La concentración y organización de la llegada de suministros y su relación con el mercado es otro factor fundamental en la configuración general del lugar.
Cada proyecto de arquitectura tiene su propia historia y sus referencias, y evidentemente este no ha sido una excepción. Nuestras referencias van hacia la profundización en el concepto histórico del mercado tradicional, donde la luz, la sombra, el clima y la ventilación natural son elementos esenciales. La envoltura de madera pone en valor la cubierta existente y su basa, y no sólo hace de límite o frontera si no que se desvanece al paso de la luz, creando la umbría buscada en el desarrollo del proyecto y rompiéndose a la hora de realizar los diferentes accesos. Se accede mediante una rampa desde el norte hacia al mercado y a través de un atrio escalonado desde la avenida principal hacia la zona lúdica. Aun siendo el mercado el elemento principal, la zona lúdica adquiere gran importancia en nuestro proyecto, su desarrollo en tres alturas y tres ambientes distintos, su conexión con la calle y el mercado dan lugar a puntos de encuentro de gran interés. El entorno se redefine racionalizando la circulación del tráfico rodado y primando a este el espacio público, la vegetación y los accesos peatonales. La concentración y organización de la llegada de suministros y su relación con el mercado es otro factor fundamental en la configuración general del lugar.
Cada proyecto de arquitectura tiene su propia historia y sus referencias, y evidentemente este no ha sido una excepción. Nuestras referencias van hacia la profundización en el concepto histórico del mercado tradicional, donde la luz, la sombra, el clima y la ventilación natural son elementos esenciales. La envoltura de madera pone en valor la cubierta existente y su basa, y no sólo hace de límite o frontera si no que se desvanece al paso de la luz, creando la umbría buscada en el desarrollo del proyecto y rompiéndose a la hora de realizar los diferentes accesos. Se accede mediante una rampa desde el norte hacia al mercado y a través de un atrio escalonado desde la avenida principal hacia la zona lúdica. Aun siendo el mercado el elemento principal, la zona lúdica adquiere gran importancia en nuestro proyecto, su desarrollo en tres alturas y tres ambientes distintos, su conexión con la calle y el mercado dan lugar a puntos de encuentro de gran interés. El entorno se redefine racionalizando la circulación del tráfico rodado y primando a este el espacio público, la vegetación y los accesos peatonales. La concentración y organización de la llegada de suministros y su relación con el mercado es otro factor fundamental en la configuración general del lugar.
Cada proyecto de arquitectura tiene su propia historia y sus referencias, y evidentemente este no ha sido una excepción. Nuestras referencias van hacia la profundización en el concepto histórico del mercado tradicional, donde la luz, la sombra, el clima y la ventilación natural son elementos esenciales. La envoltura de madera pone en valor la cubierta existente y su basa, y no sólo hace de límite o frontera si no que se desvanece al paso de la luz, creando la umbría buscada en el desarrollo del proyecto y rompiéndose a la hora de realizar los diferentes accesos. Se accede mediante una rampa desde el norte hacia al mercado y a través de un atrio escalonado desde la avenida principal hacia la zona lúdica. Aun siendo el mercado el elemento principal, la zona lúdica adquiere gran importancia en nuestro proyecto, su desarrollo en tres alturas y tres ambientes distintos, su conexión con la calle y el mercado dan lugar a puntos de encuentro de gran interés. El entorno se redefine racionalizando la circulación del tráfico rodado y primando a este el espacio público, la vegetación y los accesos peatonales. La concentración y organización de la llegada de suministros y su relación con el mercado es otro factor fundamental en la configuración general del lugar.
Cada proyecto de arquitectura tiene su propia historia y sus referencias, y evidentemente este no ha sido una excepción. Nuestras referencias van hacia la profundización en el concepto histórico del mercado tradicional, donde la luz, la sombra, el clima y la ventilación natural son elementos esenciales. La envoltura de madera pone en valor la cubierta existente y su basa, y no sólo hace de límite o frontera si no que se desvanece al paso de la luz, creando la umbría buscada en el desarrollo del proyecto y rompiéndose a la hora de realizar los diferentes accesos. Se accede mediante una rampa desde el norte hacia al mercado y a través de un atrio escalonado desde la avenida principal hacia la zona lúdica. Aun siendo el mercado el elemento principal, la zona lúdica adquiere gran importancia en nuestro proyecto, su desarrollo en tres alturas y tres ambientes distintos, su conexión con la calle y el mercado dan lugar a puntos de encuentro de gran interés. El entorno se redefine racionalizando la circulación del tráfico rodado y primando a este el espacio público, la vegetación y los accesos peatonales. La concentración y organización de la llegada de suministros y su relación con el mercado es otro factor fundamental en la configuración general del lugar.